La contabilidad y tecnología como aliadas estratégicas en las empresas IMMEX y maquiladoras

Autor: Rafael Rubí, Office Managing Partner at Grant Thornton Tijuana

Introducción: el nuevo entorno de la industria IMMEX

Rafael Rubí, Office Managing Partner at Grant Thornton Tijuana

La industria IMMEX y maquiladora se encuentra en un momento clave de transformación. La presión regulatoria, la fiscalización electrónica, las necesidades de cumplimiento en comercio exterior y los constantes cambios en la normativa hacen imprescindible evolucionar los procesos internos. En este contexto, la contabilidad ya no puede ser vista como una simple función operativa. Por el contrario, debe convertirse en un eje estratégico del negocio, apalancada por tecnologías que permitan visibilidad, eficiencia y cumplimiento oportuno.

Hoy, más que nunca, la contabilidad y la tecnología deben ser vistas como un binomio inseparable para el éxito y la sostenibilidad de las empresas IMMEX. Este artículo explora cómo ambas disciplinas pueden trabajar en sinergia para fortalecer el cumplimiento fiscal y operativo, al tiempo que ofrecen ventajas competitivas reales.

1. La contabilidad: centro neurálgico del cumplimiento IMMEX

En el corazón de cada operación maquiladora, la contabilidad juega un papel protagónico. Ya no se trata solo de cumplir con obligaciones fiscales o emitir estados financieros. Hoy, la contabilidad debe estar diseñada para soportar procesos como:

- La correcta determinación del valor agregado nacional.
- El control de inventarios conforme a Anexo 24.
- La preparación para auditorías electrónicas o compulsas de comercio exterior.
- El soporte documental y numérico que respalda las solicitudes de devolución de IVA.

Para lograrlo, es indispensable una contabilidad robusta, con registros oportunos, trazabilidad, conciliaciones automatizadas y alineación entre los departamentos de fiscal, aduanas y operaciones.

Sin una contabilidad bien estructurada, cualquier empresa IMMEX corre el riesgo de caer en inconsistencias que pueden derivar en observaciones del SAT, cancelación de programas o pérdida de beneficios.

2. Tecnología: el catalizador del cumplimiento eficaz

Las herramientas tecnológicas han dejado de ser opcionales. En la actualidad, son imprescindibles para que las empresas IMMEX y maquiladoras puedan cumplir de forma ordenada y eficiente con sus múltiples obligaciones.

Las herramientas tecnológicas han dejado de ser opcionales. En la actualidad, son imprescindibles para que las empresas IMMEX y maquiladoras puedan cumplir de forma ordenada y eficiente con sus múltiples obligaciones.

La integración de sistemas ERP con módulos especializados en comercio exterior, soluciones de cumplimiento fiscal digital, herramientas de análisis de riesgos y dashboards contables permiten:

- Automatizar conciliaciones entre pedimentos, facturas y contabilidad.
- Generar reportes en tiempo real para cumplir con obligaciones como el RAOCE, DIEMSE o el Anexo 31.
- Detectar errores o diferencias antes de que se conviertan en contingencias fiscales.
- Prepararse para auditorías electrónicas con documentación integrada y trazabilidad completa.

Además, la adopción de inteligencia artificial y analítica predictiva comienza a abrir nuevas puertas en el ámbito contable-fiscal, ayudando a anticipar desviaciones y tomar decisiones más informadas.

Te puede interesar: Conoce lo que contempla el Plan Maestro 2025 del SAT

3. Sinergia estratégica: contadores y tecnología, trabajando juntos

El verdadero valor aparece cuando contabilidad y tecnología no se gestionan por separado, sino como una sola estrategia integrada.

El verdadero valor aparece cuando contabilidad y tecnología no se gestionan por separado, sino como una sola estrategia integrada. Para lograrlo, es clave que las empresas:

- Inviertan en la capacitación de su equipo contable para el uso y análisis de herramientas tecnológicas.
- Fomenten la colaboración entre el área de TI, contabilidad y comercio exterior.
- Se apoyen en asesores especializados que comprendan tanto la normatividad fiscal como la aplicación práctica de tecnología en el entorno IMMEX.

Un asesor fiscal que entienda el lenguaje tecnológico y conozca a fondo los requerimientos del SAT puede traducir una implementación tecnológica en cumplimiento ágil y reducción de riesgos. Esto se traduce en mayor seguridad jurídica, devolución más rápida de saldos a favor, reducción de contingencias y eficiencia operativa.

4. Conclusión: prepararse hoy para competir mañana

Las empresas que operan bajo el programa IMMEX están llamadas a reinventar su modelo de cumplimiento. La fiscalización electrónica, los cruces masivos de información y la automatización de revisiones por parte de las autoridades hacen inviable seguir operando con procesos manuales o estructuras contables desconectadas de la operación.

En este contexto, contar con una contabilidad estratégica y una infraestructura tecnológica adecuada ya no es un lujo, sino una necesidad. Aquellas empresas que lo entiendan y actúen en consecuencia, no solo estarán mejor preparadas para cumplir con las reglas del juego actual, sino que se posicionarán como líderes en una industria cada vez más exigente y globalizada.

La contabilidad y la tecnología no deben competir, sino caminar juntas como las grandes aliadas estratégicas del sector IMMEX.


Rafael Rubí Carrizoza es Socio encargado de la oficina Tijuana de Grant Thornton México y cuenta con 30 años de experiencia como asesor de negocios de la industria maquiladora e IMMEX

Rafael Rubí

Socio Encargado de la Oficina de Tijuana de Grant Thornton México y tiene mas de 30 años de experiencia como consultor de negocios en la industria maquiladora.

Anterior
Anterior

Alternativas de defensa fiscal de contribuyentes

Siguiente
Siguiente

Maquiladoras e IMMEX: ¡claves para una declaración anual de ISR sin errores!